V Encuentro de Rondallas

Lugar

Univerciudad UG Barrio Arriba

Fecha

08 Sep
Finalizado

Hora

19:00
Categorías

COMPARTE

Universidad Autonóma de Querétaro – UAQ | Universidad de Guanajuato -UG

uaq-ug
Logotipo_Univerciudad UG BA-COLOR

Fundada el 1 de noviembre de 1991 como Rondalla Ilusión Queretana, se integró a la UAQ en 1996 tras su participación en el festival “Taranda 1996” en Guanajuato, convirtiéndose en la tercera rondalla universitaria de la institución. En sus 33 años de trayectoria, más de 100 integrantes de diversas facultades han formado parte del grupo. Ha recorrido foros, colonias y municipios de Querétaro, así como múltiples estados de la República, destacando participaciones en eventos nacionales y representaciones culturales en Veracruz, Hidalgo, Coahuila, Nuevo León, Puebla, entre otros. Internacionalmente, ha realizado giras en Estados Unidos, Guatemala y Costa Rica. Cuenta con 11 producciones discográficas y ha participado en radio y televisión a nivel local, nacional e internacional. Ha compartido escenario con más de 250 agrupaciones y organizado 27 ediciones del Festival Nacional de Rondallas “Serenata Queretana”. Entre sus reconocimientos destaca la Presea Germán Patiño Díaz (2021) otorgada por el H. Ayuntamiento de Querétaro. Actualmente, con 30 integrantes, prepara su XVII Festival Nacional y una gira nacional en el marco de su 33 aniversario. 

La formación de este grupo universitario se da precisamente para la inauguración del Primer Festival Cervantino, en el año de 1971 y a partir de ahí ha recibido distinciones muy importantes, especialmente, el haber recibido en el año de 1981, el Título de la Ciudad de Guanajuato. Ha realizado presentaciones para diversos foros universitarios en todo el país y en el sur de Estados Unidos. Dentro de su trayectoria artística ha logrado presentarse en programas televisivos de proyección nacional e internacional, 

Los estudiantes de las escuelas y facultades de nuestra Alma Mater, que lo han integrado en diferentes generaciones, han tenido la oportunidad de realizar catorce producciones discográficas, las más recientes: “Por ti”, de Oscar Chávez y “Tierra de mis amores”, del compositor guanajuatense Jesús (“Chucho) Elizarrarás, edición con la cual distinguimos el 30 aniversario de esta organización musical, “Mía” del compositor Armando Manzanero. y recientemente el 45 aniversario su producción.  

Es de un enorme valor para la Universidad de Guanajuato, el que puedan darse grupos musicales con gran calidad como la Rondalla Santa Fe de la Universidad de Guanajuato, porque en sus integrantes se conjugan los nobles ideales de los jóvenes universitarios de agradecer con su arte a la sociedad, por el beneficio de la educación recibida, de continuar su labor académica combinándola con su gusto por interpretar canciones y, de vivir la experiencia de actuar y trabajar en equipo con armonía y voluntad. Los estudiantes que conforman este importante grupo musical de la Universidad de Guanajuato, a pesar de estarse renovando paulatinamente, han sabido darle permanencia durante 49 años, pues tal parece que al paso del tiempo el espíritu de las generaciones que han integrado la Rondalla Santa Fe se renueva cada día, no ha perdido su rumbo artístico, los estudiantes de hoy son igual que los de ayer con ese entusiasmo, pasión, responsabilidad y entrega por el arte musical popular y el sello romántico que le ha caracterizado. Su trabajo seguirá floreciendo, dando frutos y labrando un camino de éxito, del cual la Universidad de Guanajuato, la Ciudad y el Estado se enorgullecen.

La Rondalla Señorial de la Universidad de Guanajuato, nace el 28 de octubre de 1985, en la Preparatoria Oficial, con el doble propósito de ofrecer un servicio social  universitario, y extender en la sociedad, la formación cultural artística a través de la música. Los pilares principales en el crecimiento del grupo y formación fueron los directores Antonio García Razo, fundador de la Rondalla, (1985-1988), Alejandro González (1988-1989) y Ricardo Castellanos Páramo (1989-1992); y es a partir de 1992 que la dirección de la rondalla queda a cargo del maestro licenciado Rubén Cano Rocha, el cual se da a la tarea de mantener activa la agrupación musical. El grupo tomó el nombre de Rondalla Señorial de la Universidad de Guanajuato, una vez que se separó de la Preparatoria Oficial y contó con el apoyo estudiantil universitario, del público en general y del departamento de Acción Social; llevando a cabo sus actividades de ensayo en los salones de la Facultad de Derecho en el Edificio Central. A partir de noviembre de 1990, colabora en las actividades musicales con la entonces Dirección General de Extensión Cultural, teniendo como objetivo principal educar nuestra cultura a través de la música. Integrado actualmente por jóvenes Guanajuatenses, alumnos y trabajadores de las diferentes escuelas y facultades de nuestra máxima casa de estudios, así como estudiantes y trabajadores de otras dependencias ajenas a la universidad, que juntos unen su creatividad, conocimientos y aptitudes musicales en actividades artísticas. Su repertorio, alcanza los diferentes géneros basados en baladas, huapangos, boleros, vals y ranchero; durante su trayectoria ha obtenido un gran romanticismo surgido entre personas entusiastas que le cantan al amor, a la flor y a la mujer

Relacionados

catedra-cervantina

universiadacervantina@ugto.mx