

Camerata Coral: sones, color y tradición
COMPARTE
Universidad Veracruzana | UV

Camerata Coral de la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana
Director Artístico: Noel Josafat García Melo
Música coral a capella reúne sones jarochos, huastecos y obras de compositores mexicanos emblemáticos. Diferentes regiones de Veracruz -cuna del son jarocho-.
La Camerata Coral de la Facultad de Música fue creada bajo el impulso de su director y fundador Eugenio Sleziak Kandora en 1994, convirtiéndose desde entonces en una de las agrupaciones corales más relevantes del estado y del país. En 1997 formó parte del estreno en México de Gurrelieder obra de Arnold Schoenberg en el Palacio de Bellas Artes. En el año 2000 la Camerata Coral fue invitada a participar, tras una rigurosa selección, en el Festival Internacional de Coros “San Juan Coral 2000” que se llevó a cabo en Argentina, donde sus conciertos fueron un rotundo éxito. En mayo del 2003 y 2005, participó en el Festival Coral “Kwira”. En abril del 2004, participó como coro invitado al Festival Coral Internacional “América Cantat IV”. En 2007, el coro vuelve a participar en el Festival Coral Internacional, América Cantat V, que se llevó a cabo en la Habana, Cuba. A partir de octubre de 2009, la Camerata Coral se convierte en miembro de la Federación Internacional de Música Coral IFCM. A finales de 2011, después de una rigurosa selección, el coro fue aceptado para participar en el Festival Internacional “Venezia in música 2012”, que se llevó a cabo en Lido di Jesolo y Venecia, Italia. En 2017 colaboró con la Orquesta Sinfónica de Xalapa y en el concierto Videojuegos y series, así como en su tradicional evento Sinfónico-Coral Navideño. Asimismo, inauguraron el Foro Boca cantando la novena sinfonía de Beethoven con la orquesta sinfónica de Boca del Río. Durante el 2018 realizaron conciertos sinfónico-corales en colaboración con la Orquesta Sinfónica de Xalapa y el Coro de la Universidad Veracruzana, con la obra Stabat Mater de G. Rossini. Asimismo, fueron galardonados con el segundo lugar en el Concurso de Ensambles Vocales dentro del III Festival de Coros Universitarios UV. En 2019 llega su aniversario número 25 con el cual se planean una serie de conciertos en diversos sitios para conmemorar tan importante ocasión. Este año participó en el Requiem de Mozart en colaboración con la Orquesta Sinfónica del Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz. Actualmente su repertorio incluye obras a capella de los más diversos estilos y períodos y se ha enriquecido con las principales obras del repertorio sinfónico vocal. En la dirección artística encabeza el maestro Noel Josafat García Melo, a partir de septiembre de 2017.